Plan de Mejoramiento Educativo (PME)
¿Qué es un PME?
El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) es el instrumento de gestión estratégica y de uso de los recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Su propósito es fortalecer de manera sostenida los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante un ciclo de planificación, ejecución, monitoreo y evaluación orientado a la mejora continua. El PME se organiza en cuatro dimensiones de la gestión escolar: Gestión Pedagógica, Liderazgo, Convivencia Escolar y Gestión de Recursos.
Fundamento normativo y técnico (referencial)
Ley N° 20.248, Subvención Escolar Preferencial (SEP).
Orientaciones del MINEDUC para la elaboración y gestión del PME y el Modelo de Calidad de la Gestión Escolar (MINEDUC).
Elementos clave
Ciclos del PME
Ciclo 1
- Análisis de PEI y Autoevaluación institucional
- Planificación estratégica
- Planificación anual
- Implementación
- Evaluación anual
Ciclo 2
- Revisión de la planificación estratégica
- Planificación anual
- Implementación
- Evaluación anual
Ciclo 3
- Revisión de la planificación estratégica
- Planificación anual
- Implementación
- Evaluación anual
Ciclo 4
- Revisión de la planificación estratégica
- Planificación anual
- Implementación
- Evaluación anual y de ciclo
NUESTRO PME INSTITUCIONAL
OBJETIVO Y METAS ESTRATÉGICAS A 4 AÑOS
NIVELAR
Lograr la nivelación de los estudiantes en relación al currículum, disminuyendo sus brechas lo cual permita un aprendizaje homogéneo, mediante estrategias diversificadas y articuladas por la unidad académica, el cuerpo docente y el equipo PIE en su conjunto.
MOVILIDAD
Lograr la distribución de los estudiantes en los estándares de aprendizaje adecuado o elemental, mediante la movilidad positiva que éstos reflejen en las pruebas estandarizadas, a través de diferentes estrategias de apoyo integral.
Meta: Lograr una cobertura curricular en un 100% en educación parvularia y en rangos de, a lo menos, un 95% en primer ciclo básico; un 90% en segundo ciclo básico y un 85% en enseñanza media.
Meta: Lograr que, al menos el 75% de los estudiantes se ubiquen en las categorías de adecuado o elemental conforme a los parámetros de las pruebas estandarizadas.
MODELO DE GESTIÓN
Generar un modelo de gestión institucional que promueva una cultura de altas expectativas sobre el desarrollo integral del establecimiento.
DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO
Desarrollar y fortalecer autoestima, habilidades socioemocionales y participación social constructiva de la comunidad, favoreciendo el clima escolar, mediante un modelo formativo integral.
Meta: Aumentar a lo menos un 10% los distintos indicadores IDPS evaluadas en SIMCE. Obtener a lo menos un 85% de resultados positivos en las evaluaciones internas socioemocionales.
GESTIÓN ORDENADA
Asegurar una gestión ordenada de los recursos financieros, humanos y educativos, a través de la planificación, implementación, monitoreo y evaluación de los procedimientos administrativos, con la finalidad de responder a las necesidades y requerimientos de los integrantes de la Comunidad Lancasteriana.
Meta: Que, el diseño del presupuesto de los recursos SEP responda en un 100% a los requerimientos del PME del establecimiento. Que, se logre en un 90% la ejecución presupuestaria de los recursos SEP, en las acciones asociadas al PME institucional.